No Al Olvido

viernes, 2 de marzo de 2018

# Los (Chicos del Maíz) Ahora si Utilizan a los !!Viejos!!! y es Que el Voto es el Voto.vídeos .RAÚL DEL POZO sobre las manifestaciones de JUBILADOS..Hemeroteca 20-D. ¿Unas elecciones de jóvenes contra viejos?!!Enri..de Verdad la Juventud..no Tiene Remolas del Pasado.¿? pregúntale a los Adoctrinadores Pablistas Pedristas..si con su Desmemoria Historica no an logrado tener de su lado mucho Zombi Ignorante inducido por Fi pregunta..como en Cataluña..por Ejemplo la nueva o nuevos partidos Políticos son enfermizos Ideológicos Garrufas .Kamikazes..vividores.de buena vida y Tripa llena..Hipocritas



# EEUU.Pánico en una universidad de Michigan tras matar un joven a tiros a sus padres...!!!



El incidente se produjo en una residencia estudiantil del campus, según medios locales


Al menos dos personas han resultado muertas este viernes tras los disparos de un individuo en una residencia estudiantil de la Universidad Central de Michigan (CMU, por sus siglas en inglés), en la localidad de Mount Pleasant, en ese estado de EE.UU., según ha confirmado la Policía del propio centro educativo. El sospechoso, identificado como un joven de raza negra llamado James Eric Davis, Jr., continúa a la fuga y las víctimas son sus padres, de acuerdo con las informaciones de medios locales. Mientras, la Policía hace frente a la situación y la zona se encuentra clausurada en medio de un ambiente de pánico y cuando han pasado poco más de dos semanas del trágico tiroteo en un instituto de Florida.
La Policía de la CMU asegura que los dos muertos no son estudiantes y cree que el incidente se desencadenó a partir de una «situación doméstica». No aportó más detalles sobre las víctimas, si bien medios locales aseguran que las víctimas son los padres del autor de los disparos.
CMU police confirm two individuals were fatally shot at Campbell Hall on campus this morning. The deceased are not students and police believe the situation started from a domestic situation. There are no additional injuries; suspect is still at large:
La Policía indica que no hay otros heridos y que el sospechoso permanece suelto.
El tiroteo en Michigan se produce poco de dos semanas después de la masacre en un instituto de Parkland (Florida), que se cobró la vida de 17 personas.
Una alerta enviada a los estudiantes de la Universidad Central de Michigan advertía a primeras horas de la mañana por la propia universidad informaba de que se habían efectuado disparos y pedía a los alumnos que buscaran refugio.
El mensaje, a través de un buzón de voz, indicaba que había ocurrido en el cuarto piso de una residencia estudiantil del campus conocida como Campbell Hall y que la Policía está respondiendo al tirador. Se pedía a los alumnos que dejen el área despejada y encuentren un lugar donde refugiarse.
Así mismo, un mensaje en la página de Facebook de la Universidad colgado a las 9.30, hora local, indicó que aún no se ha capturado al sospechoso, insiste en el consejo de buscar refugio y avisar al número de emergencias 911 en caso de que se advierta algo sospechoso.
El campus universitario y buena parte del área circundante se encuentra clausurada y desde el centro educativo se pide evitar el área.
Según informa la Universidad en su página web, la persona que se busca es James Eric Davis, Jr., un varón de raza negra de unos 19 años de edad, 1,78 metros de alto y 61 kilos de peso.
La Policía estatal de Michigan informa a través de Twitter de que en los hechos se ha convocado a medios aéreos, caninos y de emergencias.
We are aware of the ongoing shooting at Central Michigan University. MSP is committing aviation, canine and Emergency Support Team resources at this time. The CMU police department is the lead agency investigating thi
http://www.abc.es/ MRF

# España: Un hombre inventa su propio equipo de esquí y lo prueba en las nevadas calles de Lérida Video RT



# Azerbayán..Al menos 24 muertos en un incendio en un clínico narcológico en Azerbayán.RT Video


# Rajoy sobre las pensiones y deja en el aire nombramiento..Video 13TV..!!!!



# Presidente del Círculo Catalán: 'Los niños catalanes no necesitan aprender español, son muy listos'jajjajja..


# Video..Carlos Herrera analiza la actualidad con Edurne Uriarte, David Gistau y Nicolás Redondo Terreros y entrevista a Jaume Vives, portavoz de la plataforma Tabarnia. ..!!!




# El PP estalla ante el repugnante ataque machista de la 'macha alfa' de Podemos en Castilla-La Mancha..MARÍA DÍAZ, VICEPRESIDENTA DE LAS CORTES MANCHEGAS, SE DEDICA A HUMILLAR A LAS MUJERES DEL PARTIDO POPULAR.."Dejen de ser sumisas y dejen de doblar la rodilla".Video..PSOE, Podemos y PNV inician el dialogo para tumbar la 'ley mordaza' Cascabel 01.02.2018..!!!!!!!!!



La macha-alfa de Podemos vomita machismo contra las mujeres del PP

# Los Extraños Ruidos en la Noche..Video...!!!



jueves, 1 de marzo de 2018

# Podemos quiere una Policía de Juguete.2,Videos.(hasta que !!Gobierne!! Macho Alfa ) .Así es la Ley de Seguridad Ciudadana con la que Podemos quiere igualar a Policía y manifestantes.Unión Europea.Bruselas Bélgica. EFE.El Parlamento Europeo pide que se vigilen transferencias de fondos en las mezquitas...!!!



Los de Pablo Iglesias presentan más de cien enmiendas a la actual norma en vigor

El desbloqueo de la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana gracias a la guerra entre el PP y Ciudadanos no ha pasado inadvertido para Unidos Podemos. Los de Iglesias lanzaron ayer una auténtica ofensiva contra el corpus de la norma al presentar en el Congreso de los Diputados más de 100 enmiendas parciales para eliminar lo que consideran «la peor de las características» de esta ley: «sus sanciones al ejercicio de los derechos y las libertades». El trabajo del grupo en este caso presenta una complejidad ya que las ampliaciones en el trámite de enmiendas ha provocado que se acumulen dos textos –uno del PNV y otro del PSOE– para derogar la ley del PP, por lo que las reformas de los de Iglesias se dividen entre estas dos iniciativas.
Unidos Podemos propone, entre otras cosas, «aquilatar» la tipificación de delitos como el atentado contra las autoridades, los desórdenes públicos o los mensajes ofensivos en las redes sociales, así como blindar los derechos de los manifestantes y los de los inmigrantes en situación irregular.

Blindar las manifestaciones

Unidos Podemos propone eliminar que una manifestación en las inmediaciones de estructuras sensibles –como los edificios públicos– constituyan una falta grave, o que las manifestaciones en lugares de tránsito público sean faltas leves. Se propone también una modificación de la ley orgánica que regula el derecho de reunión para evitar que el hecho de que no se comunique una manifestación con 24 horas de antelación no suponga un motivo «para que las fuerzas de orden público tenga excusa para disolver esa concentración». Asimismo, se incluye que «los actos violentos aislados no serán en sí mismo causa para disolver una manifestación, debiendo diferenciar las fuerzas de seguridad entre manifestantes pacíficos y aquellas personas que actúen de manera violenta».

Atentado a la autoridad

Los de Iglesias piden que el Código Penal diferencie «claramente» un atentado contra la autoridad de los altercados de una manifestación. «No se puede aplicar el mismo principio ni la misma gravación cuando en una manifestación se produce un altercado entre fuerzas de orden público y manifestantes que cuando se produce un atentado deliberado en un momento pacífico contra una autoridad», defienden desde el grupo.

Valor probatorio de las declaraciones de los agentes

La Ley de Seguridad Ciudadana contempla que «las denuncias, atestados o actas formulados por los agentes de la autoridad en ejercicio de sus funciones que hubiesen presenciado los hechos, previa ratificación en el caso de haber sido negados por los denunciados, constituirán base suficiente para adoptar la resolución que proceda, salvo prueba en contrario». Unidos Podemos suprime esta última parte y añade un nuevo redactado: «No se presumirán veraces por sí mismas las declaraciones de los agentes de autoridad, debiendo ser valorada la prueba en contradicción con el resto de elementos de hecho concurrentes». Los de Iglesias argumentan que se trata de «eliminar la presunción de veracidad que tienen las actuaciones de los agentes y ponerlos en pie de igualdad» con los ciudadanos «para que se puedan defender de actuaciones abusivas».

Prohibición de cargar sin previo aviso

También quieren modificar la dinámica de las actuaciones policiales en las manifestaciones a la hora de cargar. Desde el grupo se propone que las fuerzas de seguridad avisen con antelación de las cargas que vayan a realizar. «En las cargas policiales, por sistema, nunca se avisa. Hemos introducido la obligatoriedad de que antes de que se produzca la actuación policial en una manifestación siempre se tenga queavisar por megafonía, de forma que lo oiga toda la gente que está en la manifestación, para evitar que cualquiera que no quiera participar tenga tiempo para poder escaparse y salir del embrollo», explicaba ayer un diputado del grupo. En este sentido, proponen reducir a dos horas el tiempo máximo permitido a las fuerzas de seguridad para que mantengan retenida a una persona en comisaría con el fin de identificarla. En la actualidad el límite son seis horas...http://www.abc.es/ MRF




# Rusia. Putin revela nuevo armamento nuclear en el discurso sobre el Estado de la Nación.. euronews .!!!



# Las Pensiones ..Pleno Parlament: "In-su-fri-ble"..Tertulia Política Con Ángel Expósito 01.03.18 ..!!!


# Pablo Casado: 'La sensación de los catalanes es de tomadura de pelo' Video..Intereconomia.El Gobierno «vigila» las resoluciones del Parlament y actuará si se saltan la ley.!!!!



Cree que la celeridad y firmeza del Estado han logrado frenar la ratificación de la declaración separatista

El Gobierno de Mariano Rajoy está analizando con lupa el contenido de cada una de las propuestas de resolución aprobadas este jueves por la mañana por el Parlamento autonómico de Cataluña. El Ejecutivo no dudará en actuar si ve algún elemento de ilegalidad. «El Gobierno está vigilante», aseguraron fuentes de La Moncloa.
Fuentes del Ejecutivo han confirmado que las resoluciones se están estudiando al detalle «por si alguna de ellas pudiera tener algún efecto más allá del puramente político o declarativo».
Desde La Moncloa se considera que «la firmeza y la celeridad» en la respuesta de las instituciones del Estado han sido determinantes para que los independentistas retiraran su anunciada propuesta de ratificar la declaración separatista del pasado 27 de octubre, que llevó a la aplicación de las medidas excepcionales del artículo 155.
El miércoles, en cuanto se conoció la intención de la CUP de incluir una enmienda para ratificar esa declaración, el Gobierno advirtió de las consecuencias legales, y la Fiscalía subrayó la responsabilidad de quien lo admitiera a trámite. Desde ese momento los independentistas dieron un paso atrás. Ahora saben a ciencia cierta las consecuencias que tiene una desobediencia al Tribunal Constitucional.
«El Gobierno mantendrá esa actitud vigilante frente a cualquier riesgo de ilegalidad», subrayan en el Gobierno....http://www.abc.es/ MRF

# (Justicia) A los Blanquerna por gritar que Cataluña es España les meten 4 años de cárcel, a los proetarras en cambio, nunca les pasa nada.. Esa es la justicia Española.. Y así nos va como nos va..El Tribunal Supremo anula la condena a Cassandra por sus tuits sobre Carrero Blanco,...!!!!


Los magistrados descartan que los chistes sobre el asesinato merezcan una sanción penal, aunque sean reprochables

El transcurso del tiempo y «el agotamiento del tema en clave de humor negro» descartan la humillación de las víctimas

El Tribunal Supremo ha absuelto del delito de humillación a las víctimas del terrorismo a la tuitera Cassandra Vera, quien fue condenada por la Audiencia Nacional a un año y siete meses de inhabilitación absoluta por sus chistes publicados en Twitter sobre Carrero Blanco, a quien ETA asesinó hace 44 años, en 1973. El Supremo considera que no es proporcionado imponer una sanción penal a la tuitera por tales comentarios, aunque sean reprochables social y moralmente.
Los magistrados del Supremo valoran el tiempo que ha transcurrido desde el atentado, la costumbre social de burlarse de la forma en que fue asesinado Carerro Blanco y la edad de la tuitera, que tenía 18 años cuando comenzó a publicar los chistes en la red social Twitter. El alto tribunal concluye además que la actuación de Cassandra no generó una situación de riesgo para ninguna persona ni para el sistema de libertades, mediante una manifestación del discurso del odio, como exige la justicia para apreciar el delito.
La tuitera «ni dio muestras con su conducta de que estaba pretendiendo incitar a la violencia abusando de un ejercicio ilícito de la libertad de expresión, ni provocaba al odio hacia grupos determinados, ni tampoco se valía de mofarse del atentado contra un expresidente del Gobierno ocurrido hace más de cuarenta años con intención de justificarlo o de incitar a nuevos atentados», explica la sentencia del Tribunal Supremo.
Los jueces destacan que los comentarios eran mensajes que repetían chistes ya conocidos en los que se juega en clave de humor con la forma singular en la que se perpetró el atentado, mediante la voladura del vehículo en el que se desplazaba Carrero Blanco, que era el presidente del Gobierno por designación del dictador Francisco Franco. La voladura del coche por la explosión de la bomba que ETA hizo explotar en la calle madrileña de Claudio Coello al paso del vehículo, que salió disparado hasta la azotea de un edificio.
«Tales circunstancias han servido para que la dinámica del atentado y la identidad de la víctima se parodiaran en publicaciones escritas y sobre todo en la comunicación del boca a boca, y últimamente a través de las redes sociales en internet», alegan los jueces que han absuelto a Cassandra. También destacan que los mensajes «no contienen ningún comentario ácido contra la víctima del atentado ni expresan frases o comentarios hirientes, lacerantes o ultrajantes contra su persona o cualquier aspecto concreto de su vida pública o privada». Califican el chiste sobre la voladura de «muy trillado y agotado».
El transcurso del tiempo, suficiente para considerar el atentado como un suceso histórico, y «la oxidación o agotamiento del tema en clave de humor negro permiten considerar que ya no estamos ante acciones especialmente perversas que tienen como objetivo la humillación o el descrédito de las víctimas», alegan.
Entre los tuits que publicó Cassandra entre 2013 y 2015, y por los que le condenó la Audiencia Nacional, figuran: «ETA impulsó una política contra los coches oficiales combinada con un programa espacial»; «Kissinger le regaló a Carrero un trozo de la luna, ETA le pagó el viaje a ella»; «Elecciones el día del aniversario del viaje espacial de Carrero Blanco. Interesante»; o «Película: A tres metros sobre el cielo. Producción: ETA films. Director: Argala. Protagonista: Carrero Blanco. Género: Carrera espacial».
El alto tribunal, la cúspide del sistema de impugnaciones, resume: «La forma de enfocar la burla, el contexto en que lo hizo y el hecho de que no lo centrara en las circunstancias personales privadas y públicas del acusado, sino en el chiste fácil y de mal gusto relacionado con la forma en que se produjo el atentado terrorista, excluye que se trate de un supuesto subsumible en la norma penal». El ponente del fallo es el magistrado Alberto Jorge Barreiro, de la Sala Segunda, de lo Penal. La decisión ha sido de cinco jueces...http://www.abc.es/ MRF

#Una Imagen vale mas que Mil Palabras...!!!!!!!!!



# Niño desaparecido..Andalucía..!!!


# Pensiones..El único partido que ha puesto en riesgo las pensiones, es el partido que las congeló..!!!



# Bierzo.Ponferrada.La Feria de las Rebajas reúne a 41 comercios en el Museo del Ferrocarril..Bienestar social firma un acuerdo de inserción laboral..La plataforma ferroviaria prioriza el paso del Manzanal por ganar rapidez..!!!!



La Feria de las Rebajas de Invierno regresa este fin de semana al Museo del Ferrocarril y Estación Arte de la mano de 41 comercios de ropa, calzado, complementos y decoración adscritos a la Asociación de Comercio Urbano Templarium. Una de las novedades de esta edición, que se abrirá mañana y se cerrará el domingo, es el cambio en el horario. Así, «el sábado y el domingo por la mañana, la feria abrirá de 11.00 a 15.00 horas y no de 10.00 a 14.00 horas como años anteriores. El cambio responde a las peticiones de clientes y comerciantes», explicó ayer el presidente de la asociación, Felipe Álvarez,
La inauguración será mañana a las 12.00 horas y la feria estará abierta hasta las 15.00 horas por la mañana para después abrir por la tarde de 17.00 a 22.00 horas. El horario del sábado será de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 22.00; y el domingo el horario será igual que el del sábado, pero por la tarde la feria cerrará a las 21.00 horas.
El concejal de Bienestar Social, Igualdad, Salud Pública, Participación Ciudadana y Vecinal de Ponferrada, Pedro Muñoz, firmó con el gerente de servicios del grupo Clece, José Manuel Milán, un acuerdo de para favorecer y propiciar la inserción laboral de colectivos desfavorecidos y otras fórmulas de colaboración en el aspecto social. Estas acciones están especialmente dirigidas a personas en riesgo o situación de exclusión social. | dl

El principal objetivo, más allá del AVE, es que la línea León-Monforte entre en el Corredor Atlántico.

El Bierzo cuenta desde ayer con una Plataforma del Ferrocarril creada para defender los intereses de una comarca que se niega a «quedar aislada», dijo ayer el presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, tras la reunión de constitución de un colectivo en el que están integrados la propia institución berciana, los ayuntamientos de Ponferrada, Bembibre, Torre del Bierzo, Toral de los Vados, Brañuelas y Astorga, y varias organizaciones sindicales y empresariales; así como la Diputación de León, que aunque no estuvo presente en el encuentro, sí ha manifestado abiertamente su apoyo a la causa, explicó Álvarez Courel.
La plataforma tiene el apellido «del ferrocarril» y no el de «AVE» porque ninguno de los integrantes quiere acotar las posibilidades que puedan beneficiar al Bierzo, pensado sobre todo en la eliminación del cuello de botella del trazado entre León y Monforte de Lemos a su paso por el Manzanal y en la inclusión de esta línea en la red del Corredor Atlántico que, precisamente este mismo año, empezará a revisar la Unión Europea. Por ello, Astorga y Valdeorras se suman también a la petición del Bierzo.
«Fuera del Bierzo también se ha sentido la necesidad de que nuestros servicios ferroviarios sean mejores. La unión hace la fuerza y tenemos que estar unidos con Valdeorras para, nunca mejor dicho, no perder este tren», dijo el presidente comarcal, aludiendo a la posibilidad que se abre en la revisión del trazado del Corredor Atlántico y la necesidad de que la línea ferroviaria que une la meseta con Galicia pasando por Astorga, Ponferrada y Monforte mejores sus tiempos tanto para el transportes de viajeros como de mercancías. «Si no figuramos en este mapa, estamos abocados al aislamiento más absoluto, por eso pedimos a las administraciones que están por encima de nosotros que nos rescaten del olvido. No queremos quedar fuera de ese corredor y los plazos son muy cortos», dijo Álvarez Courel.
La primera acción de la recién constituida Plataforma Ferroviaria del Bierzo será asistir a la reunión que el día 16 de marzo se celebrará en Valdeorras con el objetivo de «clarificar las posiciones con respecto al Corredor Ferroviario del Atlántico», explicó el máximo responsable del Consejo. En ese encuentro participarán —destacó— la directora general de Explotación y Construcción de Adif, Isabel Pardo; el miembro de la Comisión Europea Ferrán Tarradellas y el asesor del Eixo Atlántico Miguel Rodríguez Bugarín.
De momento, asistir a esa reunión «para aclarar posturas» será la primera acción de una plataforma que descarta cualquier movilización ciudadana. «Ahora no es el momento de hacer ningún tipo de movilización. Es momento de hablar las cosas sin necesidad de acudir a ningún tipo de presión social», dijo Courel.
«Con el trazado que tenemos hoy entre Monforte y León no somos competitivos», insistió el presidente comarcal. Afirmación respaldada por el alcalde de Astorga, Arsenio García. «Astorga va a estar del lado del Bierzo para reivindicar que la entrada natural a Galicia desde la meseta somos nosotros», dijo el regidor, apostando por la recuperación de planes de renovación del trazado que se presentaron en su momento y que esperan en algún cajón....http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/..MRF

# El Gobierno pierde el miedo a la derrota en el Congreso. La Moncloa busca el cuerpo a cuerpo en los debates para que los grupos se retraten Editorial de Carlos Herrera 01.03.2018 Video



En La Moncloa han dicho basta a la actitud defensiva frente a los ataques del que supone que es su «socio preferente», Ciudadanos. Ante la ofensiva de Albert Rivera en todos los ámbitos y su intento de poner a Mariano Rajoy contra las cuerdas, el Gobierno ha pasado al contraataque y obligará al partido naranja a retratarse en el Congreso, en asuntos sensibles para un electorado que se disputan ambos. La prioridad ya no será evitar a toda costa una derrota parlamentaria, sino forzar o aceptar un debate en el que todos tendrán que mostrar su posición ante la sociedad y explicar con claridad su voto.
Fuentes de La Moncloa explicaron que el objetivo es buscar el acuerdo con los grupos parlamentarios, para sacar adelante los pactos y las iniciativas que den «gobernabilidad y estabilidad» a España. Pero la posibilidad de derrota ya no les achanta, porque «en ese caso algunos tendrán que explicar muchas cosas» a los españoles. En esta estrategia del Ejecutivo de Rajoy, en sintonía con el Grupo Popular, se incluirán «cuestiones muy programáticas» del Partido Popular.

Los Presupuestos

Los Presupuestos de 2018 son el último ejemplo. Hasta ahora, el Gobierno siempre defendió que solo llevaría el proyecto de ley al Congreso si tenía garantizados los votos para sacarlos adelante, ya que quería evitar un rechazo a la ley más importante del año, algo que siempre hace temblar los cimientos de una legislatura. El Ejecutivo no presentó las cuentas de este año al Congreso en tiempo y forma, por la falta de ese acuerdo, y de momento siguen prorrogadas las de 2017.
Pero el viernes pasado, en Bruselas, Rajoy confirmó el giro del Gobierno: antes de Semana Santa aprobará los Presupuestos en Consejo de Ministros. Tenga los votos confirmados o no. De esa manera quiere desactivar, por un lado, las críticas de la oposición a la parálisis del Gobierno y el incumplimiento de su deber de llevar un proyecto al Congreso para su debate. Y por otro quiere presionar a sus socios presupuestarios, los que le apoyaron el año pasado, con Ciudadanos a la cabeza, para que justifiquen su postura. «Tendrán que explicar muy bien su posible rechazo», advierten.
En La Moncloa confirman a ABC que la prioridad es conseguir que la negociación acabe bien y los Presupuestos puedan entrar en vigor antes del verano. Pero si el Congreso los tumba, la alternativa no será un adelanto electoral, sino que se mantendrán prorrogadas las cuentas de 2017.

Frente a Ciudadanos

Los populares, espoleados por Rajoy, van a buscar más debates donde creen que pueden doblar el pulso a Ciudadanos. A poco más de un año de las elecciones municipales y autonómicas, el PP quiere retomar una antigua iniciativa para que gobiernen en los ayuntamientos la lista más votada, y no un alcalde producto de pactos de despacho entre perdedores. El Gobierno también dará un fuerte impulso al Pacto del agua, un asunto que enfrenta de manera enconada a muchas comunidades, y en el que Ciudadanos tendrá que tomar partido. La financiación autonómica se pactará principalmente entre el PP y el PSOE, y los situará a ambos como «partidos de Estado».
Además, los populares buscarán el cuerpo a cuerpo en debates como el de la despoblación, las infraestructuras, en concreto sobre el AVE, los autónomos o la conciliación de la vida familiar y laboral. Y entrará de lleno en asuntos como el de las pensiones o la igualdad, con iniciativas propias.
Cuando el Consejo de Ministros dio luz verde a la ampliación de los supuestos delictivos para imponer la pena de prisión permanente revisable, sabía que las posibilidades de conseguir la aprobación en el Congreso eran pequeñas. El Gobierno no cuenta con una mayoría parlamentaria para sacar adelante la reforma del Código Penal, pero se siente plenamente cómodo en un debate que considera ganado en la calle. Además, pondrá en aprieto a su principal competidor en las encuestas, Ciudadanos, hasta ahora detractor de esa medida...http://www.abc.es/ MRF

# Andalucía no es un conejillo de indias. El Cascabel Vídeo Supremo respalda a bancos en cobro impuestos hipotécas



El «CIS andaluz» lo lastró una clara desproporción entre provincias
La convicción de que Susana Díaz adelantará los comicios andaluces a otoño es creciente pese a que ella lo niega. La forzada y artificial presencia de Pedro Sánchez ayer en Sevilla con motivo del Día de Andalucía empieza a avalar la teoría de que al PSOE le interesa un doble adelanto de elecciones, incluyendo las generales. Por primera vez, Sánchez insta en sus contadas apariciones públicas a Mariano Rajoy a convocar urnas si no consigue aprobar los Presupuestos, y en este contexto Andalucía empieza a aparecer como un laboratorio de pruebas en el que PP y PSOE se muestran preocupados por el crecimiento exponencial de Ciudadanos.
No obstante, Andalucía difícilmente puede ser un banco de pruebas creíble. El «CIS andaluz» avanzó días atrás resultados de un sondeo lastrado por un discutible trabajo de campo y una desproporción evidente de la cifra de encuestados en unas provincias o en otras.
El resultado necesariamente tiene que resultar viciado. El PP ha salido demolido por esa proyección; el PSOE, satisfecho por mantener el Gobierno andaluz, pero resignado a un paulatino desgaste que no augura nada positivo para la marca electoral en el resto de autonomías. Podemos sale trasquilado y solo Ciudadanos, sin más gestión en Andalucía que observar pacientemente cómo se erosionan los demás, reacciona eufórico.
Andalucía es hoy un inmenso espejismo político. En las ocho provincias, tanto PSOE, como PP y Ciudadanos están rotos en dos bloques antagónicos e irreconciliables. Sus respectivas crisis internas son perennes. Le ocurre al PP en Sevilla, Huelva, Jaén, Córdoba o Almería.
Le ocurre al PSOE en toda la región, mayoritariamente «susanista», pero dominada por una minoría «pedrista» obsesionada en el ajuste interno de cuentas y las vendettas personales. Y le ocurre a Ciudadanos, donde Marín es incapaz de poner orden en múltiples y desconocidas escaramuzas locales. Su antiguo contable avanzó algunas verdades la pasada semana en el Senado: hubo candidatos que alcanzaron las cabeceras de lista a golpe de talonario. Hoy Ciudadanos, por ejemplo en Huelva, es un partido roto: de sus tres concejales en la capital, solo uno pertenece al partido, y dos se integraron en el Grupo Mixto para fundar otra marca electoral. Y a Podemos… Muy a la baja, a Teresa Rodríguez le basta y sobra con contener la purga de Pablo Iglesias contra anticapitalistas críticos y conseguir repetir como candidata, sin perder además la alcaldía de Cádiz. Andalucía no puede ser un reflejo objetivo de las opciones reales de cada partido en otros procesos electorales. Allí se vota «a la andaluza». Extrapolar datos sería un riesgo...Manuel Marín
http://www.abc.es/ MRF