El fiscal superior de Cataluña, 
José María Romero de Tejada,
  ha muerto este lunes, según ha confirmado el ministro de Justicia, 
Rafael Catalá, a los 69 años de edad: «Mi afecto para su familia y sus 
compañeros. Una gran pérdida para la justicia y la fiscalía». El 
presidente del Gobierno, 
Mariano Rajoy, también ha 
expresado hoy su «sentimiento y pesar» por el fallecimiento de Romero de
 Tejada, a quien
ha descrito como «un notable servidor público».
Romero de 
Tejada, que estudio Derecho en la Universitat de Barcelona (UB), 
sustituyó en el cargo a Martín Rodríguez Sol en el año 2013 después de 
que el primero manifestara en público su apoyo a 
la consulta ilegal que el Ejecutivo de Artur Mas organizó
 para el día 9 de noviembre de 2014. Fue él quien presentó, por orden 
del entonces fiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce, la querella
 que llevó a juicio por desobediencia al expresident, a Joana Ortega y a
 Irene Rigau.
Fuentes fiscales han informado a Efe de que Romero de Tejada 
padecía leucemia, enfermedad que se había complicado en los últimos días con una neumonía.
Descanse
 en paz José María Romero de Tejada, fiscal superior de Cataluña. Mi 
afecto para su familia y sus compañeros. Una gran pérdida para la 
justicia y la fiscalía.RC
Ordenó precintar colegios a Trapero
El fiscal 
superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, ordenó, a finales del
 mes de septiembre, al por entonces mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, que precintara los centros designados como colegios electorales para evitar la votación del 1-O.
Trapero esquivó la orden al señalar que precintar los colegios electorales de cara al 1-O, cumpliendo así con la instrucción, podría poner en riesgo el orden público.
En esa misma instrucción, Romero de Tejada
 ordenó a Trapero que los Mossos se persona
La 
Fiscalía Superior de Cataluña fue también la responsable de que el 
Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de 
Seguridad, asumiera la coordinación de todo el operativo policial para 
impedir la celebración del 1-O.ran en los centros educativos
 o administrativos que harían las funciones de colegio electoral en la 
consulta del 1 de octubre, suspendido por el Constitucional, para 
identificar también a sus responsables y tomarles declaración como 
testigos.
La 
Fiscalía Superior de Cataluña fue también la responsable de que el 
Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de 
Seguridad, asumiera la coordinación de todo el operativo policial para 
impedir la celebración del 1-O.
Nueve días después de Maz
Su fallecimiento se produce nueve días después del deceso del fiscal general del Estado, José Manuel Maza,
 quien murió en Buenos Aires tras no poder superar una grave infección. 
El pasado viernes, el Gobierno propuso como nuevo fiscal general al 
magistrado de la Sala Segunda del Supremo Julián Sánchez Melgar
 para continuar la labor de Maza al frente de un órgano que tiene que 
afrontar las causas abiertas por Rebelión contra los independentistas en
 Audiencia Nacional y Tribunal Supremo.
 http://www.abc.es/
MRF 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario