Un varón de 54 años resultó herido ayer tras salirse de la vía el turismo que conducía minutos antes de las 17.31 horas en Borrenes, según informó a Europa Press el Centro de Emergencias Castilla y León 112. El herido precisó asistencia médica ya que no podía abandonar la zona por su propio pie. El 112 dio aviso a la Guardia Civil de Tráfico de León, a los Bomberos de Ponferrada y al Sacyl, que movilizó una UVI móvil.
CORREDOR ATLÁNTICO
Galicia empieza a no tener una posición común sobre el Corredor Atlántico, lo que ha obligado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a mediar para pedir calma a los empresarios de Lugo y La Coruña que, con el apoyo de la nueva alcaldesa coruñesa, plantean que se priorice el Corredor Monforte-Lugo-La Coruña-Ferrol desde Ponferrada.
Y todo porque las provincias del norte de la comunidad vecina quieren que sacar las mercancías a Monforte de Lemos, gran competidor del Bierzo como eje logístico de toda la línea férrea, dejando para una segunda fase el puerto de Vigo y Orense.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado «sorprendido» con la posición de los empresarios de La Coruña y Lugo a los que ha exigido «mantener la unidad de los acuerdos» para conseguir la financiación necesaria de la UE al proyecto en su conjunto.
De hecho, las patronales de La Coruña y Lugo censuran ahora que el Corredor Atlántico entre por el sur, desde Monforte a Orense y Vigo, lo que a su juicio perjudica sus intereses, ya que, para una segunda fase, quedaría el acceso a La Coruña y Ferrol por la costa dando una considerable vuelta. Feijóo aseguró «no entender el debate» y recordó que a la unidad de los presidentes de Galicia, Asturias y Castilla y León se unió el de las organizaciones empresariales de las tres comunidades. «Sería un error ir hacia atrás, hay que ir hacia adelante», advirtió, no sin alertar de que a la decisión aprobada por la Unión Europea le queda aún el mayor escollo, «captar financiación».
En cambio, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quiere que Vigo quede fuera del trazado inicial del Corredor de mercancías porque, asegura, pasar por la primera ciudad de Galicia resta competitividad al tejido empresarial coruñés. Los 245 kilómetros de vía desde Monforte a La Coruña y, por extensión, a Ferrol necesitarían unos 300 millones de euros de inversión, según informes de Adif, para la mejora del trazado, la electrificación del recorrido y la modernización de la seguridad.
En el trasfondo de todo este debate no sólo está qué inversiones son prioritarias sino la situación estratégica de las diferentes ciudades del recorrido. Porque puede pasar que los convoyes de 700 metros atraviesen el Bierzo de largo y que encima no se modernice el Manzanal, si hay que repartir entre más las ayudas.
ahora, la mejora del recorrido por el Manzanal se había considerado una prioridad en todo el recorrido por el beneficio para la provincia de León y también para Galicia. Además, Ponferrada aspira a ser eje logístico en la mitad del recorrido
Planeta Sound
Los platos fuertes de la jornada de hoy serán los esperados grupos Izal y Carlos Sadness.
Los grupos Depedro y Miss Cafeína fueron dos de los grupos encargados ayer de dar el pistoletazo de salida a la primera edición del festival berciano de música indie Planeta Sound que se celebra durante todo el fin de semana en Ponferrada.
la noche de ayer, fueron miles los asistentes que vibraron al ritmo de la banda berciana The Morgans, el grupo Eladio y los seres queridos, así como de dos de los platos fuertes del festival: Depedro y Miss Cafeína, entre otros.
Hoy es el turno de la berciana Cía Campillo, que abre la jornada presentando su nuevo single ‘Tu reino’, seguida de las bandas Triángulo Inverso y Viva Suecia.
al aluvión de solicitudes que ha recibido la organización durante estos últimos días por parte del público para asistir a los conciertos de Izal, Zahara o Carlos Sadness, los responsables han decidido sacar a la venta un número limitado de entradas en taquilla solo para este día. Las entradas se pueden adquirir a lo largo de la jornada del día de hoy por un precio de 39 euros desde las 15.00 horas hasta las 24.00 horas en el puesto de venta que se sitúa a la entrada del Estadio Colomán Trobado, donde se celebra el festival....
De hecho, las patronales de La Coruña y Lugo censuran ahora que el Corredor Atlántico entre por el sur, desde Monforte a Orense y Vigo, lo que a su juicio perjudica sus intereses, ya que, para una segunda fase, quedaría el acceso a La Coruña y Ferrol por la costa dando una considerable vuelta. Feijóo aseguró «no entender el debate» y recordó que a la unidad de los presidentes de Galicia, Asturias y Castilla y León se unió el de las organizaciones empresariales de las tres comunidades. «Sería un error ir hacia atrás, hay que ir hacia adelante», advirtió, no sin alertar de que a la decisión aprobada por la Unión Europea le queda aún el mayor escollo, «captar financiación».
En cambio, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quiere que Vigo quede fuera del trazado inicial del Corredor de mercancías porque, asegura, pasar por la primera ciudad de Galicia resta competitividad al tejido empresarial coruñés. Los 245 kilómetros de vía desde Monforte a La Coruña y, por extensión, a Ferrol necesitarían unos 300 millones de euros de inversión, según informes de Adif, para la mejora del trazado, la electrificación del recorrido y la modernización de la seguridad.
En el trasfondo de todo este debate no sólo está qué inversiones son prioritarias sino la situación estratégica de las diferentes ciudades del recorrido. Porque puede pasar que los convoyes de 700 metros atraviesen el Bierzo de largo y que encima no se modernice el Manzanal, si hay que repartir entre más las ayudas.
ahora, la mejora del recorrido por el Manzanal se había considerado una prioridad en todo el recorrido por el beneficio para la provincia de León y también para Galicia. Además, Ponferrada aspira a ser eje logístico en la mitad del recorrido
Planeta Sound
Los platos fuertes de la jornada de hoy serán los esperados grupos Izal y Carlos Sadness.
Los grupos Depedro y Miss Cafeína fueron dos de los grupos encargados ayer de dar el pistoletazo de salida a la primera edición del festival berciano de música indie Planeta Sound que se celebra durante todo el fin de semana en Ponferrada.
la noche de ayer, fueron miles los asistentes que vibraron al ritmo de la banda berciana The Morgans, el grupo Eladio y los seres queridos, así como de dos de los platos fuertes del festival: Depedro y Miss Cafeína, entre otros.
Hoy es el turno de la berciana Cía Campillo, que abre la jornada presentando su nuevo single ‘Tu reino’, seguida de las bandas Triángulo Inverso y Viva Suecia.
al aluvión de solicitudes que ha recibido la organización durante estos últimos días por parte del público para asistir a los conciertos de Izal, Zahara o Carlos Sadness, los responsables han decidido sacar a la venta un número limitado de entradas en taquilla solo para este día. Las entradas se pueden adquirir a lo largo de la jornada del día de hoy por un precio de 39 euros desde las 15.00 horas hasta las 24.00 horas en el puesto de venta que se sitúa a la entrada del Estadio Colomán Trobado, donde se celebra el festival....
No hay comentarios:
Publicar un comentario