miércoles, 2 de mayo de 2018

# Bierzo.La Junta garantiza el desembarco de Forestalia pese al frente ecologista..Ponferrada.derribo de una casa en la calle buenavista..Quejas del comercio de Marcelo Macías por quitarles la zona de carga y descarga...Video..!!!



Suárez-Quiñones no atiende a amenazas y dice que sólo un juez puede paralizar o retrasar el proyecto.

No hay peligro alguno para el proyecto de Forestalia en el Bierzo. La presión y las acciones de calado judicial anunciadas por determinados colectivos ecologistas, caso de Bierzo Aire Limpio, no constituyen ninguna piedra en el zapato para la construcción de la planta de biomasa en el polígono industrial El Bayo. En el Bierzo no va a suceder lo que sí ha ocurrido en Guardo (Palencia), donde Forestalia ha desestimado seguir adelante con el proyecto por la imposibilidad de cumplir con los plazos exigidos, ni va a haber cambio de ubicación alguno ni más retrasos de los impuestos por la tramitación administrativa. Así de tajante fue ayer el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Férreo defensor de la industria planteada como alternativa económica para el Bierzo, Juan Carlos Suárez-Quiñones continúa sin entender la posición de los ecologistas pero garantiza que el inicio de las obras en la parcela selección en El Bayo será «inminente».
«Está prácticamente todo ultimado. A diferencia de lo que ha ocurrido con el proyecto de Guardo, donde la empresa ha decidido no estar porque no le daba tiempo a desarrollarlo en el plazo que tiene establecido según los derechos adquiridos para poner en marcha la planta, aquí está absolutamente asegurado, con el seguimiento de la Junta de Castilla y León», dijo Suárez-Quiñones. «La ubicación es la que está prevista, el proyecto es el que está previsto y cada uno que haga lo que crea oportuno», añadió, en relación directa a la amenaza de Bierzo Aire Limpio de llevar la autorización ambiental hasta la Fiscalía Anticorrupción. «Para nosotros, el desarrollo y el futuro del Bierzo son el objetivo prioritario y no nos distraen aquellos que buscan no sabemos que intereses».
El consejero de Fomento y Medio Ambiente deja claro que «la salud de los ciudadanos y la corrección de esta instalación con respecto a las normas están suficientemente garantizadas». «Nosotros trabajamos a favor del Bierzo, los que parece que trabajan en contra que hagan lo que tengan que hacer», insistió, recordando que «la única instancia que puede poner coto, retrasar o paralizar es la autoridad judicial y, de momento no ha habido ningún procedimiento en este sentido y esperemos que no lo haya, porque sería una mala noticia para el Bierzo», consideró.
Por lo tanto, pese al retraso acumulado sobre el plazo previsto para iniciar la construcción, todo sigue en orden. «Seguimos los pasos que hay que seguir, nosotros como Junta en la participación que tenemos y la empresa que es la que titular. Nada nos ha retrasado en este movimiento», advirtió.
Ponferrada...
El Ayuntamiento de Ponferrada ha iniciado el derribo de una casa que se salía de la alineación de la calle Buenavista, en las inmediaciones del Hospital de la Reina, y que había sido objeto de críticas por algunos partidos como el PRB. El Consistorio concluye así un expediente que se inició hace años con la adquisición del inmueble para mejorar la calle. 

El Ayuntamiento colocó pivotes en la margen izquierda de la calle, inutilizando el aparcamiento.

Los comerciantes aseguran que si el Ayuntamiento de Ponferrada no rectifica, será ya la puntilla económica a la triste situación de la zona centro. En concreto, para los de la calle Marcelo Macías, la perpendicular situada entre las avenidas de España y del Castillo.
La mayoría de los propietarios de comercios de esta calle se plantaron ayer para dejar patente su malestar por el hecho de que, al colocar pivotes en la zona de aparcamiento —a lo largo de la margen izquierda— les han dejado sin espacio para la carga y descarga de mercancías. La margen derecha del vial es zona azul, por lo que allí no hay quien pueda dejar o cargar su mercancía.
Javier Riveiro es uno de los dueños de Frutería Lupe. Asegura que todos los días tienen que dejarle en la puerta unos 200 kilos de fruta, más otros productos, como los del panadero o verdura. «Parece que nos quieren arruinar; la cosa ya no está bien por aquí y tratamos de salir adelante; pero esto de los pivotes nos hunde», resume.
Conchi Castro es una joven que lleva una tienda de mascotas llamada 4 Patas y Pelo. «Mis clientes no vienen a comprarme el pienso porque no pueden aparcar para subir los sacos al coche y solo queda parar en medio de la calle; no nos facilitan nada las cosas», resalta.
Desde la Colchonería Alejandre, su dueño, un veterano comerciante del centro de Ponferrada, también claman contra la decisión municipal de colocar en la zona pivotes. Asegura que están todos los comerciantes unidos por esta causa y si no se retiran los obstáculos están dispuestos a emprender movilizaciones.
Cuentan que han solicitado hace ya meses los puntos de carga y descarga, y que han remitido un escrito al consistorio que dirige la alcaldesa Gloria Fernández Merayo, pero, según afirman, «ni siquiera nos han contestado».
«No pedimos nada del otro mundo; Si no nos hacen caso circularemos con los coches en fila para que vean el embotellamiento que se puede preparar aquí; sólo queremos tener un lugar para carga y descarga; nada más», explica a modo de queja y advertencia otro de los dueños de un comercio local.
http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario